ISFIS https://isfis.edu.pa/ Instituto Superior de Formación Integral en Seguros Tue, 25 Mar 2025 17:48:13 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://i0.wp.com/isfis.edu.pa/wp-content/uploads/2023/05/Captura-de-pantalla-2023-03-20-194230-273x300-1.png?fit=29%2C32&ssl=1 ISFIS https://isfis.edu.pa/ 32 32 219531119 La importancia de elegir una formación certificada: ¿Por qué ISFIS es tu mejor opción? https://isfis.edu.pa/la-importancia-de-elegir-una-formacion-certificada-por-que-isfis-es-tu-mejor-opcion/ https://isfis.edu.pa/la-importancia-de-elegir-una-formacion-certificada-por-que-isfis-es-tu-mejor-opcion/#respond Thu, 13 Mar 2025 20:00:00 +0000 https://isfis.edu.pa/?p=4457 En un mundo laboral altamente competitivo, contar con una certificación oficial es clave para el crecimiento profesional. ISFIS ofrece programas acreditados y certificados, permitiendo a los estudiantes acceder a oportunidades…

The post La importancia de elegir una formación certificada: ¿Por qué ISFIS es tu mejor opción? appeared first on ISFIS.

]]>
En un mundo laboral altamente competitivo, contar con una certificación oficial es clave para el crecimiento profesional. ISFIS ofrece programas acreditados y certificados, permitiendo a los estudiantes acceder a oportunidades laborales con mayor respaldo y credibilidad. 

Certificación Oficial: Un Requisito Clave para el Sector Asegurador 

El programa especializado de ISFIS está regulado por la Superintendencia de Seguros y Reaseguros de Panamá, lo que garantiza que los egresados cumplan con los requisitos exigidos para ejercer en el sector. 

Ventajas de Estudiar en ISFIS 

  • Reconocimiento en el mercado: Empresas y clientes confían en profesionales con formación certificada. 
  • Acceso a mejores oportunidades laborales: Contar con una certificación de ISFIS aumenta las posibilidades de empleabilidad. 
  • Formación actualizada: Los programas se adaptan a los cambios en la industria aseguradora, asegurando una enseñanza relevante. 

Elegir una institución certificada como ISFIS garantiza una educación de calidad y un respaldo profesional para crecer en el sector asegurador

The post La importancia de elegir una formación certificada: ¿Por qué ISFIS es tu mejor opción? appeared first on ISFIS.

]]>
https://isfis.edu.pa/la-importancia-de-elegir-una-formacion-certificada-por-que-isfis-es-tu-mejor-opcion/feed/ 0 4457
Conversatorio  ¿Motivar o Satisfacer? La Estrategia Clave para un Talento Comprometido https://isfis.edu.pa/conversatorio-motivar-o-satisfacer-la-estrategia-clave-para-un-talento-comprometido/ Mon, 10 Mar 2025 21:30:18 +0000 https://isfis.edu.pa/?p=4432 Descubre por qué la satisfacción laboral es la clave para transformar la productividad de tu equipo. En el entorno laboral actual, motivar ya no es suficiente. El verdadero compromiso y…

The post Conversatorio  ¿Motivar o Satisfacer? La Estrategia Clave para un Talento Comprometido appeared first on ISFIS.

]]>

Descubre por qué la satisfacción laboral es la clave para transformar la productividad de tu equipo.

En el entorno laboral actual, motivar ya no es suficiente. El verdadero compromiso y la productividad sostenida dependen de la satisfacción de tus colaboradores. En este conversatorio exclusivo con el Profesor Alfredo Rabat, descubrirás cómo llevar la gestión de talento al siguiente nivel aplicando estrategias prácticas y efectivas.

¿Qué aprenderás en este conversatorio?

  • La diferencia clave entre motivación y satisfacción laboral.
  • Cómo la satisfacción impacta directamente en la retención del talento y el desempeño de los equipos.
  • Estrategias innovadoras para construir una cultura organizacional que fomente el compromiso y la productividad.
  • Casos de éxito y herramientas prácticas para implementar en tu empresa.

Conferencista Alfredo Rabat

FORMACIÓN ACADÉMICA

  • Profesor en Ciencias Religiosas.
  • Licenciado en Administración de Empresas con énfasis en Recursos Humanos.
  • Postgrado en Mediación, Negociación y Arbitraje.
  • Maestría en Docencia Superior.
  • Maestría en Administración de Organizaciones sin fines de lucro.
  • Maestría en Cooperación Internacional.

EXPERIENCIA PROFESIONAL

  • 20 años de experiencia en el mercado panameño de seguros ocupando posiciones ejecutivas y como ajustador en empresas nacionales e internacionales.
  • Director de la Organización sin fines de lucro Teacher Elsie.
  • Docente Universitario para Administración de Riesgos y Recursos Humanos.
  • Autor del Libro Comportamiento Organizacional para el siglo XXI – El individuo Latinoamericano (parte I)

¿Para quién es este evento?

  • Gerentes y líderes de recursos humanos que buscan mejorar el clima organizacional.
  • Directores y tomadores de decisiones que quieren reducir la rotación de personal y aumentar la productividad.
  • Emprendedores y dueños de negocios interesados en construir equipos altamente comprometidos.
  • Profesionales en formación que deseen potenciar sus habilidades de liderazgo y gestión de talento.

Detalles del Evento

Fecha

22 de abril de 2025
Inscripciones abiertas

Hora

08:30 a.m
(Hora Panamá)

Modalidad

Presencial en la sede de ISFIS (Av. La Rotonda, Costa del Este, Ciudad de Panamá).

Ponente

Profesor Alfredo Rabat – Experto en gestión del talento y satisfacción laboral.

Regístrate ahora y asegura tu lugar

No pierdas la oportunidad de ser parte de este evento presencial de alto impacto.

Los cupos son limitados. ¡Reserva tu espacio hoy mismo!

¡Te esperamos!

Un buen café y una gran conversación te esperan.

Para más información, contáctanos en info@isfis.edu.pa o llama al +507 309-2570.

The post Conversatorio  ¿Motivar o Satisfacer? La Estrategia Clave para un Talento Comprometido appeared first on ISFIS.

]]>
4432
Conversatorio Ponte tu bufanda Neuroliderazgo para el éxito  https://isfis.edu.pa/conversatorio-ponte-tu-bufanda-neuroliderazgo-para-el-exito/ Fri, 07 Mar 2025 15:41:06 +0000 https://isfis.edu.pa/?p=4414 El liderazgo efectivo no se trata solo de motivar, sino de entender cómo el cerebro humano responde a los estímulos en el entorno profesional. En este conversatorio exclusivo, exploraremos junto…

The post Conversatorio Ponte tu bufanda Neuroliderazgo para el éxito  appeared first on ISFIS.

]]>
El liderazgo efectivo no se trata solo de motivar, sino de entender cómo el cerebro humano responde a los estímulos en el entorno profesional. En este conversatorio exclusivo, exploraremos junto a la Dra. Marisel de Yau cómo aplicar el Modelo SCARF para fortalecer el compromiso, la confianza y la productividad en tu equipo.

A través de herramientas basadas en neurociencia, descubrirás cómo influye tu comportamiento como líder en la satisfacción y rendimiento de tu equipo.

Detalles del Evento

Fecha

27 de marzo de 2025
Totalmente gratuito

Hora

6:30 p.m. a
7:30 p.m
Hora Panamá

Modalidad

Virtual, a través de la plataforma Zoom

Ponente

Dra. Marisel de Yau – Experta en Neuroliderazgo y Desarrollo del Talento

¿Qué aprenderás en este conversatorio?

✔ La ciencia detrás del neuroliderazgo y cómo impacta en la motivación y el rendimiento.
✔ Cómo aplicar el Modelo SCARF en el liderazgo para generar confianza y compromiso.
✔ Estrategias prácticas para mejorar la gestión emocional y la toma de decisiones.
✔ Técnicas innovadoras para fortalecer el liderazgo y la cultura organizacional.

¿Para quién está dirigido este evento?

  • Líderes y gerentes de equipo que buscan mejorar su desempeño.
  • Directores de recursos humanos interesados en fortalecer la cultura organizacional.
  • Coaches ejecutivos y profesionales del desarrollo personal.
  • Cualquier persona interesada en potenciar su liderazgo con estrategias innovadoras.

¡Reserva tu lugar ahora!

No te pierdas la oportunidad de participar en este evento de alto impacto que transformará tu manera de liderar.

Regístrate aquí para asegurar tu cupo en el conversatorio.

¡Te esperamos!



Para más información, contáctanos en info@isfis.edu.pa o llama al +507 309-2570.

The post Conversatorio Ponte tu bufanda Neuroliderazgo para el éxito  appeared first on ISFIS.

]]>
4414
El impacto de ISFIS en la formación de profesionales en seguros y gestión de riesgos https://isfis.edu.pa/el-impacto-de-isfis-en-la-formacion-de-profesionales-en-seguros-y-gestion-de-riesgos/ Tue, 18 Feb 2025 14:07:29 +0000 https://isfis.edu.pa/?p=4337 En un mundo donde la administración de riesgos y seguros juega un papel crucial en la estabilidad financiera de empresas y personas, la formación de profesionales altamente capacitados se vuelve…

The post El impacto de ISFIS en la formación de profesionales en seguros y gestión de riesgos appeared first on ISFIS.

]]>
En un mundo donde la administración de riesgos y seguros juega un papel crucial en la estabilidad financiera de empresas y personas, la formación de profesionales altamente capacitados se vuelve una prioridad. ISFIS (Instituto Superior de Formación Integral en Seguros) se ha consolidado como un referente en la enseñanza especializada en seguros y gestión de riesgos, preparando a cientos de profesionales para enfrentar los desafíos del sector con un enfoque práctico y actualizado. 

Un Modelo Educativo Basado en la Experiencia del Sector 

A diferencia de otros modelos académicos, ISFIS diseña sus programas en colaboración con expertos de la industria, asegurando que cada curso y diplomado responda a las necesidades reales del mercado. Esto permite que sus egresados no solo dominen los conceptos teóricos, sino que también estén preparados para aplicar estrategias innovadoras en la gestión de riesgos, comercialización de seguros y administración de siniestros. 

Certificaciones y Programas Especializados 

ISFIS ofrece programas como el Técnico Superior en Administración de Riesgos y Seguros, que proporciona una visión integral del sector, abordando temas como la identificación, evaluación y mitigación de riesgos. Además, su Programa Especializado en Seguros capacita a los futuros corredores de seguros para obtener su licencia ante la Superintendencia de Seguros y Reaseguros de Panamá, un requisito clave para ejercer la profesión en el país. 

El Futuro de la Formación en Seguros 

Con un enfoque en la educación continua, ISFIS no solo capacita a profesionales en el inicio de su carrera, sino que también ofrece diplomados, cursos de actualización y formación InCompany, adaptándose a las tendencias globales y a las nuevas normativas del sector asegurador. En un entorno donde la especialización es clave para la competitividad, ISFIS sigue marcando la diferencia en la preparación de los líderes del futuro en seguros y riesgos

The post El impacto de ISFIS en la formación de profesionales en seguros y gestión de riesgos appeared first on ISFIS.

]]>
4337
El Poder de las Habilidades Blandas en las Empresas  https://isfis.edu.pa/el-poder-de-las-habilidades-blandas-en-las-empresas/ Wed, 15 Jan 2025 13:44:33 +0000 https://isfis.edu.pa/?p=3442 En el entorno corporativo actual, el éxito no solo depende de la experiencia técnica o de la capacidad para alcanzar objetivos. Las habilidades blandas, como la empatía, la escucha activa…

The post El Poder de las Habilidades Blandas en las Empresas  appeared first on ISFIS.

]]>
En el entorno corporativo actual, el éxito no solo depende de la experiencia técnica o de la capacidad para alcanzar objetivos. Las habilidades blandas, como la empatía, la escucha activa y la resolución de conflictos, se han convertido en elementos esenciales para fomentar un ambiente laboral positivo, mejorar la colaboración y alcanzar los objetivos empresariales. 

La empatía como base para la conexión humana 

La empatía permite a los líderes y empleados comprender las perspectivas de los demás, generando confianza y fortaleciendo las relaciones interpersonales. En un equipo, la empatía facilita la comunicación abierta y el trabajo conjunto, elementos fundamentales para enfrentar los desafíos diarios y lograr un rendimiento colectivo efectivo. 

Escucha activa para una comunicación efectiva 

La escucha activa implica prestar atención plena a lo que el interlocutor dice, demostrando interés y comprendiendo el mensaje más allá de las palabras. Esta habilidad mejora la toma de decisiones, reduce los malentendidos y fortalece la colaboración en todos los niveles de la organización. 

Resolución de conflictos: una oportunidad para crecer 

Los conflictos son inevitables en cualquier entorno laboral, pero cuando se manejan de manera adecuada, pueden convertirse en oportunidades para mejorar los procesos y reforzar las relaciones. La capacidad de abordar desacuerdos de manera constructiva fomenta un ambiente de trabajo más armónico y productivo. 

Habilidades blandas y el éxito empresarial 

Las empresas que invierten en el desarrollo de habilidades blandas logran: 

  • Mayor cohesión de equipo: Equipos que colaboran mejor y alcanzan sus metas de manera más eficiente. 
  • Reducción de la rotación de personal: Un ambiente laboral positivo aumenta la satisfacción y el compromiso de los empleados. 
  • Mejor toma de decisiones: La comunicación efectiva y la comprensión de diferentes perspectivas conducen a decisiones más acertadas. 
  • Satisfacción del cliente: Empleados empáticos y efectivos en la resolución de problemas ofrecen una mejor experiencia al cliente. 

INCompany: Potenciando las habilidades blandas en tu organización 

En INCompany, entendemos la relevancia de las habilidades blandas para el éxito empresarial. Nuestros programas de capacitación se diseñan a medida para desarrollar competencias como la empatía, la escucha activa y la resolución de conflictos. Estas habilidades son clave para crear equipos cohesionados y preparados para enfrentar los retos del mercado actual. 

Las capacitaciones de INCompany no solo fortalecen a los empleados, sino que también contribuyen al crecimiento sostenible de las organizaciones. Trabajamos con metodologías interactivas que garantizan resultados tangibles y alineados con los objetivos empresariales. 

Fomentar las habilidades blandas en tu organización es una inversión que impacta directamente en la cultura laboral y los resultados de negocio. Apostar por el desarrollo humano es apostar por el éxito empresarial. 

The post El Poder de las Habilidades Blandas en las Empresas  appeared first on ISFIS.

]]>
3442
Cómo Personalizamos Nuestras Capacitaciones INCompany para tu Industria  https://isfis.edu.pa/como-personalizamos-nuestras-capacitaciones-incompany-para-tu-industria/ Fri, 10 Jan 2025 15:39:28 +0000 https://isfis.edu.pa/?p=3439 Cada industria tiene retos únicos, dinámicas específicas y objetivos particulares que requieren un enfoque personalizado. En INCompany, entendemos la importancia de adaptar nuestras capacitaciones a las necesidades reales de cada…

The post Cómo Personalizamos Nuestras Capacitaciones INCompany para tu Industria  appeared first on ISFIS.

]]>
Cada industria tiene retos únicos, dinámicas específicas y objetivos particulares que requieren un enfoque personalizado. En INCompany, entendemos la importancia de adaptar nuestras capacitaciones a las necesidades reales de cada organización. Diseñamos programas que responden a las particularidades de tu sector, alineándonos con los desafíos de tu negocio y las expectativas de tu equipo. 

Análisis profundo de tu industria 

El proceso comienza con un diagnóstico detallado. Nuestro equipo trabaja junto a tu organización para comprender: 

  • Contexto de mercado: Identificamos las tendencias y desafíos de tu sector. 
  • Objetivos estratégicos: Nos alineamos con las metas corporativas para que la capacitación contribuya a alcanzarlas. 
  • Habilidades requeridas: Analizamos las áreas de mejora y los conocimientos necesarios para potenciar el desempeño del equipo. 

Diseño de contenido a medida 

Con base en el diagnóstico, desarrollamos programas adaptados que abordan los aspectos clave de tu industria. Algunos ejemplos de personalización incluyen: 

  1. Sector financiero: Capacitaciones en liderazgo adaptativo, manejo de riesgos y experiencia del cliente. 
  1. Sector manufacturero: Enfocadas en trabajo en equipo, optimización de procesos y comunicación efectiva. 
  1. Sector tecnología: Desarrollo de habilidades en innovación, gestión del cambio y colaboración en entornos ágiles. 

Metodologías innovadoras 

Para garantizar resultados efectivos, utilizamos herramientas y enfoques modernos como: 

  • Design thinking: Fomentamos la creatividad y resolución de problemas a través de metodologías participativas. 
  • Simulaciones prácticas: Replicamos escenarios reales de tu industria para que los equipos puedan aplicar lo aprendido. 
  • Coaching grupal: Refuerza la cohesión y el compromiso del equipo mientras se desarrollan habilidades clave. 

Un enfoque personalizado para cada industria 

Ya sea que tu organización opere en el ámbito financiero, tecnológico, manufacturero o cualquier otro sector, nuestras capacitaciones INCompany están diseñadas para aportar soluciones reales y alineadas con los objetivos empresariales. Contar con un equipo capacitado y preparado para enfrentar los retos actuales es fundamental para mantener la competitividad y alcanzar el éxito organizacional. 

The post Cómo Personalizamos Nuestras Capacitaciones INCompany para tu Industria  appeared first on ISFIS.

]]>
3439
Señales de que tu Equipo Necesita una Capacitación INCompany https://isfis.edu.pa/senales-de-que-tu-equipo-necesita-una-capacitacion-incompany/ Tue, 07 Jan 2025 14:56:15 +0000 https://isfis.edu.pa/?p=3434 En un entorno empresarial competitivo y en constante cambio, es esencial que los equipos de trabajo estén alineados, motivados y preparados para enfrentar los desafíos del mercado. Sin embargo, pueden…

The post Señales de que tu Equipo Necesita una Capacitación INCompany appeared first on ISFIS.

]]>
En un entorno empresarial competitivo y en constante cambio, es esencial que los equipos de trabajo estén alineados, motivados y preparados para enfrentar los desafíos del mercado. Sin embargo, pueden surgir señales que indiquen que es el momento de invertir en una capacitación INCompany para potenciar el desempeño y fortalecer a tu equipo. 

1. Dificultades de comunicación 

Si las reuniones no son productivas, los mensajes se malinterpretan o las instrucciones no se ejecutan correctamente, es una clara indicación de que se necesita mejorar la comunicación efectiva y la colaboración dentro del equipo. 

2. Bajo rendimiento y productividad 

Cuando los resultados no cumplen con las expectativas o los proyectos se retrasan constantemente, es necesario identificar las causas y ofrecer capacitaciones que desarrollen habilidades clave, optimicen procesos y mejoren la eficiencia. 

3. Alta rotación de personal 

La falta de compromiso y motivación puede llevar a una rotación elevada. Una capacitación enfocada en motivación, propósito y cultura organizacional puede ayudar a retener talento y fortalecer el ambiente laboral. 

4. Conflictos recurrentes en el equipo 

Si los desacuerdos entre los miembros del equipo son frecuentes y afectan la productividad, es importante trabajar en habilidades como resolución de conflictos, empatía y trabajo en equipo para mejorar la dinámica grupal. 

5. Resistencia al cambio 

En un entorno empresarial en constante evolución, la resistencia al cambio puede ser un obstáculo significativo. Una capacitación enfocada en adaptabilidad y gestión del cambio puede preparar al equipo para enfrentar nuevas demandas y tecnologías. 

6. Deficiencias en habilidades técnicas 

Cuando los empleados no dominan las herramientas tecnológicas necesarias o carecen de conocimientos específicos, es fundamental ofrecer capacitaciones que cubran estas brechas y mejoren la competitividad del equipo. 

7. Falta de innovación y creatividad 

Si el equipo no está generando nuevas ideas o soluciones para los desafíos del mercado, es momento de fomentar la creatividad e innovación a través de capacitaciones que impulsen el pensamiento crítico y el design thinking. 

Beneficios de las capacitaciones INCompany 

Una capacitación INCompany diseñada según las necesidades específicas de tu organización puede: 

  • Fortalecer las habilidades clave de los empleados. 
  • Mejorar la comunicación y la colaboración dentro del equipo. 
  • Alinear los objetivos individuales con los de la organización. 
  • Incrementar la productividad y el compromiso del personal. 
  • Preparar a los equipos para adaptarse a los cambios del mercado. 

Detectar estas señales a tiempo y actuar en consecuencia puede marcar la diferencia en el desempeño de tu equipo. Las capacitaciones INCompany ofrecen soluciones personalizadas que no solo abordan las necesidades actuales, sino que también preparan a la organización para futuros desafíos. Evaluar estas señales y tomar acción puede ser el primer paso hacia el éxito empresarial sostenible.

The post Señales de que tu Equipo Necesita una Capacitación INCompany appeared first on ISFIS.

]]>
3434
Cómo las Capacitaciones INCompany Fortalecen a tu Equipo de Trabajo  https://isfis.edu.pa/como-las-capacitaciones-incompany-fortalecen-a-tu-equipo-de-trabajo/ Fri, 03 Jan 2025 13:56:53 +0000 https://isfis.edu.pa/?p=3431 Las organizaciones enfrentan el desafío constante de adaptarse a los cambios del mercado, satisfacer las expectativas de sus clientes y mantener la productividad de sus equipos. Las capacitaciones INCompany se…

The post Cómo las Capacitaciones INCompany Fortalecen a tu Equipo de Trabajo  appeared first on ISFIS.

]]>
Las organizaciones enfrentan el desafío constante de adaptarse a los cambios del mercado, satisfacer las expectativas de sus clientes y mantener la productividad de sus equipos. Las capacitaciones INCompany se han convertido en una herramienta estratégica para fortalecer a los equipos de trabajo y lograr los objetivos organizacionales. 

¿Qué son las capacitaciones INCompany? 

Las capacitaciones INCompany son programas de formación personalizados diseñados en función de las necesidades específicas de una organización. Estas capacitaciones permiten a las empresas abordar áreas de mejora concretas, desarrollar habilidades específicas y alinear los objetivos de los empleados con las metas estratégicas de la empresa. 

A diferencia de las capacitaciones generales, los programas INCompany ofrecen soluciones a medida que se adaptan a la realidad de cada negocio, teniendo en cuenta su industria, cultura organizacional y desafíos particulares. 

Beneficios de las capacitaciones INCompany 

  1. Desarrollo de habilidades clave: Las capacitaciones incompany permiten identificar las áreas de mejora dentro del equipo y desarrollar habilidades específicas necesarias para afrontar los desafíos del mercado. Desde liderazgo ético hasta trabajo en equipo con diversidad, estas formaciones fortalecen el rendimiento individual y grupal. 
  1. Alineación con los objetivos empresariales: Al estar diseñadas a medida, las capacitaciones incompany garantizan que los aprendizajes estén directamente vinculados con las metas de la organización, optimizando el uso de recursos y generando resultados tangibles. 
  1. Fomento de un ambiente laboral positivo: Estas capacitaciones ayudan a crear una cultura de colaboración, comunicación efectiva y respeto mutuo, elementos esenciales para mejorar la moral del equipo y reducir la rotación de personal. 
  1. Adaptabilidad y resiliencia: En un entorno en constante cambio, las capacitaciones incompany preparan a los equipos para adaptarse rápidamente a nuevas demandas, asegurando la continuidad del negocio. 
  1. Incremento de la productividad: Al capacitar a los empleados en áreas clave, se reducen los errores y se optimizan los procesos, lo que impacta directamente en la productividad de la empresa. 

¿Por qué elegir INCompany? 

Entendemos que cada empresa es única y que sus necesidades también lo son. Por ello, nuestros programas INCompany están diseñados para ofrecer soluciones personalizadas que ayuden a las organizaciones a alcanzar sus objetivos. 

Nuestros pilares: 

  • Trabajo en equipo  
  • Comunicación consciente y asertiva  
  • Liderazgo Inteligencia emocional  
  • Experiencia del cliente  
  • Talleres de cuerdas (outdoor e indoor) 
  • Motivación y propósito  
  • Planeación estratégica  
  • Mindfulness y bienestar  
  • Consultoria y Mentoring  
  • Finanzas personales 

No solo ofrecemos formación en liderazgo, bienestar y finanzas, sino que adaptamos nuestros programas a tus necesidades específicas. 

Conoce más sobre nuestras capacitaciones 

El fortalecimiento de los equipos de trabajo es clave para enfrentar los retos del mercado actual. Las capacitaciones INCompany no solo desarrollan competencias, sino que también aseguran que los equipos estén alineados con los objetivos empresariales. 

Para más información sobre nuestros programas o capacitaciones personalizadas a su necesidad, contáctenos. INCompany está comprometido en brindar soluciones que impulsen el éxito de tu organización. 

The post Cómo las Capacitaciones INCompany Fortalecen a tu Equipo de Trabajo  appeared first on ISFIS.

]]>
3431
Habilidades Claves para Enfrentar los Retos Laborales Actuales https://isfis.edu.pa/habilidades-claves-para-enfrentar-los-retos-laborales-actuales/ Tue, 31 Dec 2024 14:11:57 +0000 https://isfis.edu.pa/?p=3428 El mundo laboral está en constante transformación, impulsado por avances tecnológicos, cambios en las dinámicas organizacionales y expectativas crecientes de los mercados. Para adaptarse y prosperar en este entorno desafiante,…

The post Habilidades Claves para Enfrentar los Retos Laborales Actuales appeared first on ISFIS.

]]>
El mundo laboral está en constante transformación, impulsado por avances tecnológicos, cambios en las dinámicas organizacionales y expectativas crecientes de los mercados. Para adaptarse y prosperar en este entorno desafiante, es esencial desarrollar habilidades clave que permitan enfrentar los retos de manera efectiva y destacarse profesionalmente. 

1. Inteligencia emocional 

La capacidad de reconocer, comprender y gestionar las emociones propias y de los demás se ha convertido en una habilidad fundamental. La inteligencia emocional no solo mejora las relaciones interpersonales, sino que también permite manejar el estrés y tomar decisiones claras bajo presión. Esta competencia es especialmente relevante en equipos diversos y entornos laborales dinámicos. 

2. Comunicación efectiva 

La habilidad de transmitir ideas de manera clara y asertiva es indispensable. La comunicación efectiva no solo implica hablar, sino también saber escuchar activamente, adaptar el mensaje según el receptor y resolver conflictos de manera constructiva. Esto contribuye a la colaboración y al logro de los objetivos organizacionales. 

3. Adaptabilidad al cambio 

Los entornos laborales actuales exigen profesionales que puedan ajustarse rápidamente a nuevas circunstancias. La adaptabilidad incluye aprender nuevas herramientas, asumir diferentes roles y responder de manera proactiva a los cambios en los procesos o las prioridades. 

4. Pensamiento crítico y resolución de problemas 

La capacidad de analizar situaciones, identificar problemas y proponer soluciones efectivas es altamente valorada. El pensamiento crítico ayuda a evaluar información de manera objetiva, mientras que las habilidades de resolución de problemas permiten abordar desafíos con creatividad y lógica. 

5. Trabajo en equipo y colaboración 

En un entorno empresarial donde la diversidad de ideas y perspectivas es cada vez más importante, el trabajo en equipo se convierte en un diferenciador clave. Saber colaborar, compartir responsabilidades y apoyar a los demás es esencial para alcanzar metas comunes. 

6. Habilidades tecnológicas 

La digitalización y la automatización están redefiniendo los procesos laborales. Ser competente en herramientas digitales y estar dispuesto a aprender nuevas tecnologías es crucial para mantenerse competitivo. Desde el manejo de software específico hasta la comprensión de tendencias como la inteligencia artificial, estas habilidades son indispensables. 

7. Liderazgo ético y adaptativo 

Los líderes modernos deben ser capaces de guiar con integridad, inspirar a sus equipos y adaptarse a las demandas cambiantes del entorno. Un liderazgo adaptativo fomenta la inclusión, la creatividad y la resolución efectiva de conflictos. 

8. Gestión del tiempo y productividad 

Saber priorizar tareas, organizarse de manera efectiva y mantener el enfoque son habilidades esenciales en un entorno donde las demandas pueden ser abrumadoras. Una buena gestión del tiempo mejora la eficiencia y reduce el estrés. 

La importancia de la formación en habilidades clave 

La constante evolución del entorno laboral hace imprescindible invertir en el desarrollo de estas competencias. Programas de capacitación, como los ofrecidos por INCompany, están diseñados para fortalecer estas habilidades de manera personalizada, asegurando que los equipos estén preparados para enfrentar cualquier reto. 

The post Habilidades Claves para Enfrentar los Retos Laborales Actuales appeared first on ISFIS.

]]>
3428
Seguros y Programa Especializado en Seguros https://isfis.edu.pa/seguros-y-programa-especializado-en-seguros/ Tue, 10 Dec 2024 18:57:53 +0000 https://isfis.edu.pa/?p=3379 El Instituto Nacional de Estadística y Censo de la Contraloría General de la República de Panamá indicó que para el año 2021 había un poco más de 2 millones de…

The post Seguros y Programa Especializado en Seguros appeared first on ISFIS.

]]>
El Instituto Nacional de Estadística y Censo de la Contraloría General de la República de Panamá indicó que para el año 2021 había un poco más de 2 millones de personas económicamente activas en el país.  Ese mismo año, la cantidad de personas inscritas en educación Superior y laboral sumaban 245 mil.  Un equivalente del 12.25%. 

A pesar de que esta estadística ha ido creciendo y la escolaridad es cada vez más accesible, sólo 1 de cada 8 personas económicamente activas está inscrita en algún tipo de educación superior.  La mayoría de quienes se inscriben y gradúan logran títulos genéricos que podrán servir para distintas disciplinas, pero muy pocos tienen la fortuna de poder estudiar una carrera propia de la rama que van a ejercer en el futuro inmediato. 

Quienes desean dedicarse a seguros y servicios financieros en general, cuentan con el Programa Especializado en Seguros de ISFIS como una de las únicas y mejores opciones que en menos de un año te prepara para lograr crecer profesionalmente y optar por la licencia de corredor de seguros para emprender personalmente o en una organización y empezar a generar ingresos y aportar a la economía de la familia, la sociedad y el país. 

Por múltiples motivos las carreras especializadas en educación superior son de las mejores opciones para lograr conocimientos específicos, experticia y preparación suficiente para ejercer con los conocimientos que requieren ocupaciones de actualidad y relevancia para el país. 

Una industria de seguros que va en ruta de facturar casi U$2 billones no es poca cosa y cada vez necesita más personas dedicadas enteramente a conocer, desarrollar, trabajar, sugerir y proponer crecimiento continuo para un mercado que no ha dejado de arrojar números positivos de manera sostenida y a través del tiempo (en lo que va del siglo). 

El Programa Especializado en Seguros de ISFIS genera conocimientos y retos en ramas tan importantes y delicadas como la salud, vida, los seguros de auto y patrimoniales, que junto a materias de índole humano y tecnológico ofrecen un equilibrio de conocimientos perfecto para entregar profesionales listos para asumir retos propios, en organizaciones gubernamentales o en organizaciones particulares/privadas del sector que requieren cada vez más de personas calificadas y conocedoras. 

Sea una carrera inicial, una carrera adicional, paralela o una especialización posterior, es bienvenido el estudio y la preparación para un sector que requiere replantearse aspectos importantes como la atención de salud y las pólizas de hogar que no llegan ni al 10% ni al 2% del universo probable de consumidores de dichas alternativas respectivamente. 

El país se enfrenta a cambios drásticos y nuevas tecnologías en materia de energía renovables, formas de transporte, mecanismos cibernéticos para transaccionar y cambios en la forma de entender las responsabilidades para la convivencia en sociedad. 

Sólo una persona con el conocimiento pleno del marco legal, el saber técnico, comercial y competencias analíticas suficientes para poder entender las necesidades del entorno podrá sobresalir de la mano de profesionales de distintas ramas, regiones, países y una plataforma robusta que concentra el conocimiento y la nueva red de seguros de la que empezarás a formar parte. 

La vida ofrece muchas oportunidades, pero sólo regala las mejores recompensas a quienes se entregan a alguna de ellas.  No las dejes pasar todas porque cuando menos lo consideres tus aportes al comercio y la comunidad podrían verse remunerados generosamente por el deseo de saber y guiar a los usuarios en materias que desconocen. 

¿Qué hace falta para que la industria de seguros de la región llegue a toda la población económicamente activa para que tenga acceso al menos a un seguro básico de vida o de protección por muerte para sus sobrevivientes?  ¿Qué debemos hacer para mejorar las medidas de seguridad de los comercios y evitar las pérdidas milenarias que afectan al mediano y pequeño sector?  ¿Existe la posibilidad de que una organización sin fines de lucro preste servicios o atención a la industria de seguros y participe de los gastos millonarios para generar empleo e inversión dirigida a sus colaboradores?  ¿Qué falta para poder desarrollar empresas enteramente electrónicas para desarrollar las insuretechs en Panamá? 

Panamá y Centroamérica todavía tienen muchas oportunidades de crecimiento.  No en todos los países de la región existe obligatoriedad sobre el mismo tipo de seguros.  Algunas opciones han sido manejadas por el Estado, mientras que en otros ha sido la empresa privada quien ha tomado las riendas de ofertar lo mejor.  Falta desarrollarnos en energías sostenibles, en ciberseguridad, en microseguros y en muchos otros aspectos que ya están a nuestro alcance sin limitarnos a una sola ciudad, provincia, departamento o país. 

El límite lo pone cada uno, la mesa está servida para que puedas ingresar cuanto antes a un plan de estudio en ISFIS y tomes la ruta de los ganadores.  Aquellos que sólo tienen fuerza para caminar hacia adelante y tiempo para mirar el pasado desde una óptica de conocimiento y agradecimiento para crecer a futuro.  La decisión está en tus manos. 

Prof. Alfredo Rabat 

The post Seguros y Programa Especializado en Seguros appeared first on ISFIS.

]]>
3379